Mantenimiento eléctrico
El mantenimiento eléctrico consiste en conservar en perfecto estado todos los equipos eléctrico y las instalaciones, también en detectar las fallas y los desperfectos
El mantenimiento eléctrico se divide en;
El mantenimiento preventivo se efectúa antes de producirse cualquier tipo de falla en cualquier equipo que necesite la electricidad o en cualquier instalación
Este se efectúa después de producirse la falla, sea por desperfectos eléctricos o mecánicos, y se aplica directamente en el equipo o el sistema que produjo la falla, repara el problema y se pone el equipo nuevamente a funcionar.
Importancia del mantenimiento;
-Reduce el número de fallas eléctricas.
-Evita en algunas ocasiones accidentes tanto materiales como corporales.
-Evita pérdidas de tiempo.
-Tiene beneficios económicos.
-Elimina las fallas eléctricas al mejorar el desperfecto
-Tiene beneficios económicos.
Partes del sistema eléctrico;
Las instalaciones son el cableado de la planta física como lo son: las casas, las escuelas, las industrias entre otros, esto forma parte de las instalaciones: las tuberías, los cajetines las tomas entre otros.
Son todos los dispositivos utilizados para el alumbrado, ya sea de una casa de un parque un edificio, autopistas, entre otros.
Se refiere al acceso principal que suministrado todo lo de la energía eléctrica como lo son: los transformadores, subestaciones, entre otros.
- Equipos y artefactos eléctricos;
Son todos los objetos manufacturados que funcionan a base de la electricidad y estos transforman la energía eléctrica para ser utilizada en otro tipo de energía.
El plan de mantenimiento;
La función de este plan es: prevenir posibles fallas y corregirlas
- Necesidades jerarquizadas;
-Hacer una lista de los equipos y materiales
-definir formatos para emitir resultados e informes
-establecer programas de: verificación, calibración y registro de controles efectuados
- Responsables de detención y corrección;
Son labores del equipo de profesionales o de personas que tienen que estar a cargo del servicio
- Frecuencia de mantenimiento;
E l subsistema de mantenimiento preventivo consta de dos aspectos fundamentales: el historial de cada equipo y una planificación del mantenimiento preventivo diario, mensual o anual
El procedimiento para elaborar un subsistema de mantenimiento preventivo es el siguiente:
-Elaborar un inventario de equipos
-Elaborar un historial de equipos
-Planificar el mantenimiento preventivo de cada equipo
-Introducir nuevos equipos al sistema de mantenimiento
-Contratación externa de mantenimiento preventivo de equipo
-Organización de archivo de información técnica
-Codificar los equipos
Es necesario realizar evaluaciones al sistema de mantenimiento para hacerlo más productivo, es decir que hay que revisarlo habitualmente e introducir todos los cambios necesarios
- Mantenimiento correctivo;
Se debe contar con un subsistema de mantenimiento correctivo, este se tendrá que tener con personal especializado en esta área
Simbología eléctrica;


Calculo de instalaciones eléctricas;
Este cálculo se realiza tomando en cuenta el consumo de energía que se utilizara en los distintos electrodomésticos, iluminación y en equipos en general.
ejemplo sencillo, para calcular la instalacion electrica de una cocina residencial:

Instalaciones eléctricas básicas;
Las instalaciones básicas son de tomacorrientes, interruptores, puntos de iluminación y timbres, estas son las más usadas.
Hay 3 formas de realizar estas instalaciones:
-Con tubos caduit embutidos en la pared
-Con tubos caduit colocados con grapas, sobre las paredes
-Colocando el cable con: Grapas, sobre las paredes
Normas de trabajo y seguridad;
-Instalar los cajetines en el sitio adecuado
-Cortar con exactitud los tubos que se utilizaran
-Evitar pelar los cables al rozar con los cajetines y tubos, por mayor seguridad
-Asegurar la tubería con grapas, para que no se mueva
-Energizar y probar el circuito